RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
Podemos encontrarnos dos casos:
1. SI CONOCEMOS UN LADO Y UN ÁNGULO DEL TRIÁNGULO Veamos un ejemplo:
1. SI CONOCEMOS UN LADO Y UN ÁNGULO DEL TRIÁNGULO Veamos un ejemplo:
Primero, encontramos uno de los lados. En este caso, hallaremos b.
Luego, hallamos el otro lado desconocido, ya sea usan una razón trigonométrica o el teorema de Pitágoras. En este caso, lo haremos con el teorema.
Por último, encontramos el ángulo que falta sabiendo que por ser un triángulo rectángulo tiene un ángulo de 90º y recordando una ley de los triángulos que dice que la suma de los ángulos interiores debe ser igual a 180º.
2. SI CONOCEMOS DOS LADOS DEL TRIÁNGULO
Primero, hallamos uno de los ángulo con una razón trigonométrica y usando el inverso de la razón.
Luego, igualmente que en anterior caso. buscamos el tercer ángulo.
Y por último, encontramos el lado desconocido usan una razón trigonométrica o el teorema de Pitágoras. En este caso usaremos una razón trigonométrica.
Comentarios
Publicar un comentario